Una pintura rara de Lincoln lo restaura a su altura completa.

Los estadounidenses han crecido acostumbrados a las fotos de Abraham Lincoln en blanco y negro, reproducidas en los medios tonos de nuestros libros de historia. Las imágenes siguen siendo esenciales.

Thomas Jones, un escultor que estudió de cerca la cara de Lincoln, señaló que puso una expresión formal, una «máscara de hierro», siempre que necesitaba lucir presidencial. Ese aspecto está presente en cada fotografía; En solo uno hay incluso una media sonrisa. (*)

Abraham Lincoln, painted by W.F.K. Travers in 1864 or 1865.

Pero hace tres años, en un edificio municipal en Nueva Jersey, me paré ante un espléndido lincoln vivo, a todo color, con tono de piel realista, ojos brillantes mirando a la distancia, la obra de la luz parpadeando en su rostro. Fue una de las tres pinturas completas de Lincoln, que existe. Estaba terminando un libro sobre el viaje en tren de Lincoln de 1861 a Washington y tratando de encontrar cuentas de lo que se sentía como para estar en su presencia mientras viajaba por el país. De repente, tuve esa experiencia.

La inmensa pintura, 9 pies de altura (2.75mts.), me abrumó durante esa primera visita. Encontrar este enorme Lincoln reafirma su presencia física y moral en un momento en que casi todos los aspectos de nuestra historia se sienten al día con las capturas. Hasta cierto punto, es un guardián de tradición, tocando una copia de la Constitución, mientras que George Washington aparece sobre su hombro izquierdo en una imagen y un busto enmarcado. Pero el retrato también reafirma una afirmación que era obvio para los estadounidenses del tiempo de Lincoln: que era la fuerza impulsora detrás de la emancipación. Retrata a un presidente con conciencia, decidido a terminar la esclavitud. Junto a la Constitución, la 13ª Enmienda se representa en una mesa cerca de una estatua de un afroamericano liberado. Detrás de él, se entrega un globo para que el espectador pueda ver Haití, el país que Lincoln reconoció oficialmente por primera vez en 1862.

Este animado retrato de nuestro 16º presidente, recientemente restaurado, ha resurgido después de décadas de cerca del olvido, escondido a simple vista, donde fue visto por muy pocos estadounidenses fuera de los compañeros de la ciudad que le presentaron en su camino para pagar los boletos de estacionamiento y las facturas de agua.

El Congreso debatió su compra para el Capitolio en numerosas ocasiones a fines del siglo XIX y principios del XX, pero se desvió al precio. Como los legisladores consideraron su destino durante esos años, colgaba en el Capitolio, generalmente en la sala de comité naval. Finalmente, fue comprado por un Rockefeller, luego adquirido por otro, Geraldine Rockefeller Dodge, quien lo instaló en un edificio, ella donó a la ciudad de Madison, N.J., en memoria de su hijo. Ese edificio, dedicado en 1935, se convirtió en el Borough Hall y un santuario a la democracia local.

En los últimos años, sin embargo, los fideicomisarios de la fundación que mantienen el edificio comenzó a darse cuenta de que tenían algo especial. En 2017, aprendieron que un busto en su poder era una creación del gran escultor francés Auguste Rodin. Mirando alrededor de otros artefactos, vieron la pintura de Lincoln en una nueva luz y se propuso estudiar su procedencia.

Desde entonces, han descubierto la nueva información, gracias a un informe interno de un erudito en la Universidad de Marshall, Stefan Schoeberlein. Para comenzar, tuvieron que desaprender algunas de las afirmaciones inestables en el registro histórico. Cuando el Congreso estaba debatiendo la compra, se habían dicho muchas historias del artista, W.F.K. Travers, quien fue descrito como un inmigrante alemán ansioso por luchar en la Guerra Civil, pero rechazada por una condición médica. Según estas cuentas, Travers se reunió con Lincoln en la calle en 1864 y se ofreció a hacer su parte creando una gran pintura. Lincoln accedió a la solicitud de Travers.

Después del asesinato de Lincoln, Travers completó la pintura en Europa, luego lo vendió a un diplomático estadounidense en Frankfurt. En 1876, se mostró prominentemente en la exposición centenaria en Filadelfia, donde, según Lore, Mary Todd Lincoln se desmayó al verlo.

Schoeberlein ha descubierto algunos agujeros en este registro: no está claro que Travers ha intentado unirse al ejército. Puede haber pintado Lincoln en 1865, no 1864, eso explicaría la prominencia de la 13ª enmienda. Y era más holandés que alemán, aunque había vivido en una variedad de lugares, incluidos Honduras, Grecia e Italia. Además, no hay evidencia de que alguien se haya desmayado al ver la pintura. Nada de esto disminuye el poder de la pintura.

Como los amigos de Lincoln sabían bien, hubo un rango infinito para sus expresiones faciales, un labio que se acurrucó de cierta manera, arrugas que arrugaron con alegría cuando contó una historia, y esos «ojos lejanos», como se describió un estrecho conocido. Walt Whitman escribió que Lincoln tenía una cara «como un Hoosier Miguel Ángel, tan horrible, se vuelve hermosa», pero también dotada de cualidades raras, tan difíciles de capturar como «un perfume salvaje o un sabor a fruta». Esperaba que un gran pintor algún día capturaría su «color peculiar» y «las líneas, los ojos, la boca, la expresión». No era optimista. «Los retratos actuales son todos fracasos», concluyó.

¿Levantó Travers a el nivel casi inalcanzable de Whitman? Eso es para que el público decida. Pero los ojos lejanos están presentes aquí, y la máscara de hierro se ha ido. Es un retrato detenido, mejor que los demás, y digno de una audiencia más amplia. Washington está lleno de pinturas mediocres de Lincoln, incluido un retrato no distinguido que cuelga en la oficina ovalada, pintada en 1915, y una pintura problemática en el comedor estatal de la Casa Blanca, de un Lincoln sentado, por G.P.A. Healy. Tiene calidades de redención: la cara está bien renderizada, pero se cortó de un proyecto más grande, un estudio de grupo, y muestra a Lincoln en una posición incómoda, sus largas piernas metidas incómodamente debajo de él. Cerca, en la habitación este, George Washington se muestra de pie a su altura completa en el famoso retrato de Lansdowne de Gilbert Stuart.

Lincoln debería estar de pie, también.

Abraham Lincoln, painted by W.F.K. Travers in 1864 or 1865.

Durante su ascenso político, los miembros de la audiencia se emocionarían a medida que él estaba de pie, un imponente 6 pies 4, y se lanzaba sobre las promesas de la Declaración de Independencia, a todos los estadounidenses. Algo de ese sentimiento está presente aquí. Un amigo cercano de Lincoln’s, Ward Hill Lamon, escribió, «En mi juicio, el retrato de Travis [SIC] es la imagen más realista del Sr. Lincoln que he visto en lienzo …, [TI] presenta una semejanza real del hombre. , con sus rasgos robustos e irregularidades de apariencia personal, fiel a la vida «.

No está claro lo que se espera para el retrato, que escapó por poco la destrucción en un incendio de almacén al principio de su historia. Pero la Fundación Hartley Dodge, que lo posee, parece más que dispuesto a compartir. Nicolas W. Platt, el presidente de la Fundación, dijo que considerarían préstamos a una institución «que puede hacer que ver a esta extraordinaria pieza de la herencia de nuestra nación esté disponible para una gran audiencia». En cualquier caso, es emocionante saber que nuestro presidente más familiar se ha vuelto un poco menos familiar, gracias a la restauración. Y ahora tenemos una nueva forma de verlo.

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.washingtonpost.com/outlook/2022/02/18/abraham-lincoln-painting-restored/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s