Enrique Galdos Rivas. El mago del color

Enrique Galdos Rivas, peruano, artista, pintor, cantante, enamorado de la vida, nace un 2 de julio de 1933 . En este blog quiero almacenar un resumen de su vida artistica en el arte de la pintura con color, y como dicen los expertos en el tema: «Cuando uno puede identificar por el trazo y color de una obra pictórica a su autor, tenemos un caso de forma, colorido y temática que revela la característica y particularidades de un artista. Cuando uno observa un cuadro finamente compuesto, de colorido festivo y luminosidad ardiente, entonces estamos frente a una pintura de Galdos Rivas.»

FICHA PERSONAL PREMIOS Y DISTINCIONES

Nombre completo: Enrique Gerardo Galdos Rivas

Fecha de Nacimiento: 2 de Julio de 1933.

Hobby: Cantar boleros y tangos.

Lema: Hay que reírse, cantar, tomar.

Sino fuera pintor hubiera sido: arquitecto.

En qué lugares vivió aparte de Lima: Argentina y Brasil.

Apelativos: El mago del color

Técnica preferida: Óleo sobre tela.

Anécdotas: Miles, voy a sacar un libro.

El humor: Es parte de mi vida.

El canto: Un sentimiento.

Color favorito: Rojo.

Prefiere pintar: Todo lo que me rodea en la vida.

Innovación: Crear.

Lugar preferido para estar: Mi taller.

El público: Compartido

Galdos Rivas en 10 años: Seguir alegrando la vida.

I Premio Escuela de Bellas Artes de Lima, 1959

II Premio Municipalidad de Lima, 1960

II Premio Feria de Octubre, 1960

Mención Honrosa, Salón Hebraica 1963

Mención Honrosa, VII Bienal de Sao Paulo (Brasil), 1963

V Premio, II Bienal Americana de Arte, Córdova (Argentina) 1964

I Premio Salón Municipal de San Isidro, 1964

I Premio Gulf & South American Steamship Co.

II Premio Egresados de Bellas Artes (beca Argentina), 1967

II Premio Bienestar Social y Arte, 1968

Mención Honrosa, VI Salón Grabado ICPNA, 1970

I Premio Sesquicentenario de Lima, 1971

Seleccionado en el Perú, Premio Cristóbal Colón, Madrid, 1984

Profesor Emérito, Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, 1995

Homenaje a la labor artística, Asociación Stella Maris, 2003