Domingo de pascua (Easter Sunday) en días de coronavirus

Hoy domingo 12 de abril del 2020 se celebro el domingo de pascua de la resurrección del señor (Easter Sunday of the Resurrection of the Lord) en la comunidad cristiana o católica de todo el mundo.

1

Como lo he dicho en varias ocasiones yo creo en Dios, en el dios cristiano que nos muestra la biblia en su idea o mensaje central. Un mensaje de amor, solidaridad, justicia, esperanza y de cumplir la mayoría de los mandamientos podremos vivir una vida eterna junto a Dios y su corte celestial.

Para mi los hechos o buenas acciones son cosas definitivas para valorara a personas o instituciones. Las palabras No ; pues hay tantos charlatanes o mentirosos que hablan bonito; pero sus acciones son horribles. Hay muchos ejemplos evidentes por mencionar tanto en el mundo político como en las personas comunes y corrientes.

2

Para no renunciar a mi Fe en Dios opte por llevarla de una manera independiente, es decir, ya no pertenezco a ninguna iglesia cristiana o No cristiana; sin embargo he conocido a personas miembros de diversas iglesias que son buenas personas y se están esforzando mucho en sacar adelante a sus familias.

Algunas diferencias que me hicieron ser independientes fue que vi que los lideres de muchas iglesias no mostraban su espiritualidad y hacían que sus miembros sean como fanáticos que no pensaban por ellos mismos. Solo repetían frases que en la vida real no tiene un significado practico. También vi que lideres de grandes iglesias cristianas se metían a apoyar a candidatos políticos los cuales por sus acciones eran contrarias a lo que ensena los principios básicos del cristianismo.

3

Por ejemplo, algunas diferencias que tengo con iglesias cristianas y sus enseñanzas es:

  1. Yo creo en el libre albedrío, es decir, Dios nos deja (aunque este triste si actuamos mal) que hagamos de nuestra vida lo que nosotros querramos. Eso si debemos atenernos a las consecuencias si nuestras acciones son negativas o malas.
  2. La interpretación de la Biblia debe ser hecho de forma amplia (viendo libros de historia, política, economía, medicina o ciencia) para poder entender bien algunos versículos o historias que pueden haber sido mal traducidas o con mala intención, modificadas en tiempos antiguos que tuvo tantos dramas o injusticias humanas de todo nivel.
  3. El querer que Dios haga nuestra voluntad y no la suya, es algo que nos hace creer que solamente orando conseguiremos todo, como un buen trabajo, progreso material personal o familiar, hacer que las personas no mueran o que no hayan accidentes o conflictos violentos. La oración para mi sirve como una motivación personal, para aliviar dolores o recuperar fuerzas espirituales en mi mente; pero luego debo salir a la calle a luchar por conseguir mi trabajo, mi familia y amigos con buenas acciones  no con oraciones. Como decían unos niños hambrientos en áfrica: «las canciones y oraciones cristianas son muy bonitas; pero mas me gustaría que ellas se conviertan en agua y pan para alimentarme».
  4.  El limitarte mentalmente a seguir mensajes de algunos lideres religiosos o solamente leer versículos de la biblia, muchos de ellos que deben ser entendidos dentro de su tiempo y lugar donde ocurrió (el hacer alegremente comparaciones de frases sin tener en cuenta su tiempo, lugar y circunstancia conduce a grandes errores). Asimismo el negar otros principios positivos de otras iglesias o libros de estudiosos honestos que no piensan como nosotros, nos hace cerrarnos a las cosas buena que tiene el mundo, lo cual debería ser una buena razón para unirnos, ser mas tolerantes y construir un mundo mejor.
  5. También creo firmemente que existe un solo Dios del universo, donde la Tierra es solo un planeta mas entre millones y que la diferencia entre las diversas religiones es algo que puede deducirse de historias como «la torre de babel» y de la lucha del bien y del mal, es decir, aquí en la tierra hay gente muy buena ; pero también hay otros muy malos que no tienen escrúpulos o remordimiento en asesinar a sus rivales o tomar el poder a la mala de algún país. A ese Dios del universo, que esta encima de todas las religiones y de todos los seres humanos. A ese Dios yo lo respeto, converso con el en oración privada y ello me motiva a seguir adelante y esforzarme por ser una buena persona; a pesar de mis errores y debilidades.

Puedo mencionar algunas otras razones mas ; pero quiero terminar de una manera mas feliz o esperanzadora.

4

Yo creo firmemente en Dios porque he conocido ha muchas personas buenas en esta vida que han vivido y muerto como buenas personas, como buenos cristianos al final ; pero que esta vida los ha tratado mal, con mucha injusticia, sufrimiento y dolor. Por tanto, creo que un Dios creador del universo, un Dios que basa su filosofía central en el Amor verdadero, la justicia, la honradez, la solidaridad y la fidelidad no dejara que sus buenos discípulos desaparezcan una vez que mueran y todo sea algo fríamente aleatorio, fríamente misterioso y que la gente mala que dirige el mundo actualmente siga abusando con dichas personas. Por ello creo que existe un Dios, que en esta vida humana estamos en prueba y que en el otro mundo tendremos el suficiente poder para combatir, de igual a igual, con aquellos abusivos, malignos y/o sanguinarios que tanto daño le hacen al mundo actual y a muchas personas inocentes que sufren injustamente.

5

Sobre la historia de la celebración de la pascua cristiana quiero recordar brevemente la historia en Wikipedia Y History Channel:

«La actual Pascua cristiana hunde sus raíces hasta el año 1513 antes de Cristo, cuando, según la tradición judía, el pueblo judío emprendió su éxodo desde Egipto, hacia la Tierra Prometida. La conmemoración de este hecho, celebrado cada año, como recordatorio de la liberación del pueblo hebreo de su esclavitud en Egipto, recibía y recibe aún hoy en el judaísmo el nombre de Pésaj o Pascua. (1)

En la víspera del primer día, se comían hierbas amargas mojadas en vinagre, para recordar la tristeza de la servidumbre. Y se narraban en tono cadencioso cánticos que hacían alusión a las diez plagas de Egipto.

El cordero de Pascua era escogido por cada familia. Con el tiempo, la ceremonia de inmolación fue llevada a cabo por la clase sacerdotal. El animal debía ser macho, cordero o cabrito, sano y de un año de edad. Se inmolaba al finalizar el día; y por la noche lo comían con verduras amargas. No estaba permitido romper sus huesos, ni dejar restos de carne. Por esta razón, si la familia no era suficientemente grande para comer un animal ellos solos, los israelitas se reunían en grupos, para cumplir con las prescripciones de orden sagrado. Durante los siete días posteriores al 14 de Nisán (mes del calendario israelita correspondiente a marzo – abril del calendario español), el pueblo hebreo sólo comía pan sin levadura (no fermentado), al que llamaban «ázimo» («sin fermento»), o «pan de aflicción».

7

Las tradiciones y símbolos de Pascua han evolucionado con el tiempo, aunque algunos han existido durante siglos. Mientras que para los cristianos, la Pascua es la celebración de la resurrección de Cristo, muchas tradiciones de Pascua no se encuentran en la Biblia. Según los informes, el símbolo secular más destacado de la fiesta cristiana, el conejito de Pascua, fue introducido en América por los inmigrantes alemanes que trajeron sus historias de una liebre que pone huevos. Se cree que la decoración de los huevos se remonta al menos al siglo XIII, mientras que el rito del desfile de Pascua tiene raíces aún más antiguas. Otras tradiciones, como el consumo de dulces de Pascua, se encuentran entre las adiciones modernas a la celebración de estas vacaciones de primavera. (2)

La Biblia no menciona a una criatura de orejas largas y cola corta que entregue huevos decorados a niños con buen comportamiento el domingo de Pascua; sin embargo, el conejito de pascua se ha convertido en un símbolo prominente de la fiesta más importante del cristianismo. Los orígenes exactos de este mamífero mítico no están claros, pero los conejos, conocidos por ser procreadores prolíficos, son un antiguo símbolo de fertilidad y nueva vida. Según algunas fuentes, el conejito de Pascua llegó por primera vez a Estados Unidos en la década de 1700 con inmigrantes alemanes que se establecieron en Pensilvania y transportaron su tradición de una liebre ponedora de huevos llamada «Osterhase» o «Oschter Haws». Sus hijos hicieron nidos en los que esta criatura podía poner sus huevos de colores. Eventualmente, la costumbre se extendió por los EE. UU. Y las legendarias entregas de la mañana de Pascua del conejo se expandieron para incluir chocolate y otros tipos de dulces y regalos, mientras que las canastas decoradas reemplazaron los nidos. Además, los niños a menudo dejaban de lado las zanahorias para el conejito en caso de que tuviera hambre de todo lo que saltaba.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Fuentes usadas:

(1) = https://es.wikipedia.org/wiki/Pascua

(2) = https://www.history.com/topics/holidays/easter-symbols

El momento en que los cristianos evangélicos se volvieron una «minoría odiada»

 Cuando Peter Sprigg habla públicamente sobre su oposición a la homosexualidad algo extraño sucede a menudo. Durante sus discursos, la gente pide la palabra para desafiar sus afirmaciones de que la Biblia condena la homosexualidad, pero ningún cristiano lo defiende.

«Pero después de que termina, se acercan para hablar y susurrar en mi oído: ‘Estoy de acuerdo con todo lo que dijo’”, dice Sprigg, vocero para el Consejo de Investigación de la Familia, un poderoso grupo conservador cristiano.

130503174736-christian-protest-5-story-top

Hemos escuchado que algunas personas mantienen su homosexualidad en secreto por miedo al rechazo público. Pero Sprigg y otros evangélicos dicen que está emergiendo una nueva víctima: los cristianos de closet que creen que la Biblia condena la homosexualidad pero no lo dicen públicamente por miedo a ser juzgados o calificados como intolerantes.

Como prueba, el vocero destaca la polémica causada recientemente por un comentarista de ESPN. Chris Broussard fue señalado como un fanático y promotor de un discurso de odio cuando dijo que Jason Collins, el jugador de la NBA que reveló su homosexualidad, vivía en una «rebelión abierta con Dios».

Según Broussard, Collins «vivía en un pecado impenitente» porque la Biblia condena la homosexualidad.

“En la cultura actual, alguien como Chris Broussard necesita más valor para expresarse que alguien como Jason Collins para revelarse», dijo Sprigg, un expastor. «Los medios enaltecen a alguien que sale del closet como gay, pero alguien que simplemente expresa sus puntos de vista religiosos sobre la conducta homosexual es atacado».

¿Cuándo el desacuerdo se convierte en odio?

Bryan Liftin, un profesor de Teología del Instituto Moody Bible de Illinois, dice que los cristianos deben tener la libertad de decir públicamente que Dios creó el sexo para que se llevara a cabo en un matrimonio entre un hombre y una mujer.

“Eso no es indignante”, explica Litfin. “Nadie expresa odio contra los homosexuales al decir eso. ¿Desde cuándo el desacuerdo es lo mismo que el odio?”.

Pero citar a la Biblia no protege a nadie de convertirse en un intolerante o en alguien que odia, según algunos académicos. Hay un punto en el que la oposición de los cristianos a la homosexualidad puede caer en el fanatismo, e incluso en un discurso de odio, señalan.

El cruce de esa línea ha ocurrido en muchas ocasiones en la historia. La interpretación literal de la Biblia ha justificado actos como la esclavitud, la subyugación de la mujer y el antisemitismo, dicen académicos y pastores.

«El discurso que realmente daña no puede ser excusado solo porque expresa una creencia religiosa genuina», dice Mark D. Jordan, autor deRecruiting Young Love: How Christians Talk about Homosexuality.

«Algunas creencias religiosas, sinceramente expuestas, son detestables. No pueden decirse sin afectar la paz social”, señala Jordan, profesor en el Centro de Religión y Política John Danforth, de la Universidad de St. Louis.

Pero tanto académicos como activistas concuerdan con que el punto en que el discurso religioso se convierte en un discurso de odio aún está por definirse.

El Centro de Leyes de Pobreza del Sur, en Alabama, es una organización sin fines de lucro que lucha por los derechos civiles, combate y monitorea los grupos de odio. Hace tres años designó al Consejo de Investigación de la Familia, al cual pertenece Sprigg, como un grupo de odio, una etiqueta que ellos rechazan.

Mark Potok, vocero del Centro, dice que no hay una definición compartida sobre el discurso de odio.

“No hay un significado legal. Solo es una frase”, dice Potok. “El discurso de odio está en el oído del público”.

‘¿Una de las minorías más odiadas?’

La intolerancia puede ser difícil de definir, pero algunos evangélicos dicen que se han vuelto víctimas de ésta a causa de su veneración a la Biblia.

La cultura mediática conservadora está llena de historias sobre evangélicos etiquetados como «extremistas» por su creencia de que la homosexualidad es un pecado.

Y su sentido de persecución va más allá de una postura sobre la homosexualidad. Circulan reportes de estudiantes suspendidos por oponerse a la homosexualidad, un profesor despedido por regalar una Biblia a un alumno curioso y el aumento de la intolerancia a los cristianos.

Un bloguero de The American Dream escribió en un ensayo: «¿Los cristianos evangélicos se están convirtiendo rápidamente en una de las minorías más odiadas en EU?».

Joe Carter, editor de la revista evangélica en línea The Gospel Coalition,escribió un post titulado: A debate: ¿la Iglesia cristiana es un ‘grupo de odio’?. Advirtió que los jóvenes abandonarán las iglesias cristianas ortodoxas que enseñan que la homosexualidad es un pecado por miedo a ser calificados como intolerantes.

«Falsa civilidad, vergüenza, mojigatez y miedo a expresar una opinión impopular ha causado que muchos cristianos se abstengan de explicar cómo la conducta homosexual destruye vidas», escribió Carter.

Algunos cristianos temen que por su oposición a la homosexualidad sean despedidos de sus trabajos. «Es más fácil seguir la corriente», dice Carter, autor de How to Argue Like Jesus. «No quieres ser parte de los intolerantes. Esa es una palabra poderosa».

El tribalismo intelectual

Edward Johnson, profesor de Comunicación en la Universidad Campbell, de Carolina del Norte, dice que ahora vivimos una era “posmoderna” donde todo es relativo y no hay una verdad universal aceptada. Es un ambiente en el que cualquier que diga “esto es malo” y “esto es bueno” es calificado como intolerante, explica.

Hubo un tiempo en el que una persona podía decir abiertamente que la homosexualidad estaba mal y la gente lo consideraba como una postura sin enojo, dice. Ahora, la gente ha transitado hacia un tribalismo intelectual donde la única cosa aceptable es la perspectiva de su tribu.

“Son incapaces de comprender que alguien puede tener un punto de vista distinto del suyo”, dice Johnson. “Para ellos, cualquiera que se atreva a cuestionar el dogma de su tribu solo puede hacerlo por odio”.

Sprigg, del Consejo de Investigación de la Familia, dice que la condena hacia la conducta homosexual no conlleva intolerancia sino un deseo de proteger a los gais de una conducta dañina.

Datos controversiales

El investigador de Estudios Políticos escribió en un panfleto del Consejo que el hombre homosexual es más propenso a cometer abuso sexual infantil que un hombre heterosexual. También escribió que las tasas de enfermedades de transmisión sexual y mentales son más altas entre los hombres gais que entre los heterosexuales.

Sprigg dice que no cree que la homosexualidad sea una opción y que “testimonios personales” y la “experiencia clínica” muestran que la gente “puede y de hecho cambia de gay a heterosexual”.

“Quizá necesitamos hacer un mejor trabajo para demostrar que nos motiva el amor cristiano”, dice Sprigg. “El amor es querer lo mejor para alguien, y actuar por ello”.

Pero Potok coincide poco con el amor del cual habla Sprigg. Lo califica como odio y levanta la voz cuando habla de las posturas de éste y de otros grupos cristianos acerca de que los hombres gais tienen más predisposición a abusar de niños y que el comportamiento homosexual es inherentemente dañino.

Dice que el Centro de Leyes de Pobreza del Sur no designó al Consejo de Investigación de la Familia como un grupo de odio por su visión sobre la homosexualidad como un pecado o su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo. Hay muchos grupos cristianos que tienen esas creencias que no son grupos de odio.

Una organización se convierte en un grupo de odio cuando ataca y calumnia a un sector de la población por sus “características inmutables”, dice Potok. El Consejo difunde premisas falsas sobre los gais y las lesbianas, como el hecho de que los hombres homosexuales tienen más posibilidades de cometer abuso sexual infantil.

“Eso es una mentira”, dice Potok. “Ellos están inmersos en una estricta difamación de un gran grupo de personas. En Estados Unidos no hay muchas cosas peores que decir que alguien es un abusador de niños”.

Potok se burla de la posibilidad de que el Consejo y otros grupos evangélicos antigay sean víctimas intolerancia.

“Esas son quejas de parte de la gente que pasa sus días y noches atacando a la gente gay, y (luego) algunas personas los critican y eso no les gusta”, dice. “Eso es patético. Me recuerda a los propietarios de esclavos diciendo que la gente habla cosas horribles sobre ellos”.

Lo que la Biblia dice

Qué hay de la afirmación evangélica “no odiamos al pecador, solo al pecado”. ¿Eso es visto como un discurso de odio respecto a la homosexualidad?

Hay algunos que dicen que no puedes odiar el pecado y amar al pecador porque ser homosexual es definido como el comportamiento sexual de una persona; es quien eres.

“La mayoría de la gente que se identifica como gay o lesbiana dice ‘no es una acción que elijo; esto es lo que soy’”, dice Timothy Beal, autor deThe Rise and Fall of the Bible: The Unexpected History of an Accidental Book.

Beal, un profesor de Religión de la Universidad Case Western, en Ohio, dice que debe ser difícil para cualquier cristiano declarar inequívocamente que la Biblia se opone a la homosexualidad porque el libro no expone ninguna postura sobre el tema. Es una afirmación con la cual muchos académicos y líderes protestantes concuerdan.

Algunas personas citan que las escrituras del Viejo Testamento condenan la homosexualidad, como en Levítico 18:22: “Si un hombre se acuesta con un hombre como con una mujer, ambos han cometido un acto abominable”.

Pero otros cristianos no creen que estén atados al Antiguo Testamento. También hay quienes citan escrituras del Nuevo Testamento, como Romanos 1:26-27: “Incluso sus mujeres cambiaron relaciones sexuales natural por otras innaturales. De la misma forma, los hombres abandonaron las relaciones naturales con mujeres y fueron inflamados con lujuria por otros. Hombres cometiendo actos vergonzosos con otros hombres…».

Beal, sin embargo, dijo que Jesús mencionó poco sobre el sexo. Y el apóstol Pablo, quien escribió Romanos, probablemente se refería a la prostitución masculina y a los hombres teniendo relaciones sexuales con muchachos, una práctica en el mundo grecorromano.

«Pablo no entiende la genética y la orientación sexual de la forma en que nosotros la entendemos ahora, como algo mucho más que una elección», dice Beal.

Algunos evangelistas dicen que los cristianos no pueden cambiar su visión de la verdad bíblica porque los tiempos cambian. Pero los académicos afirman que se puede transformar y que los cristianos lo hacen todo el tiempo.

Negar la posibilidad de una mujer para predicar en una iglesia estaba justificado por escrituras como Timoteo 2:11-12. “…Y no permito que una mujer enseñe o asuma la autoridad sobre un hombre; ella debe ser tranquila”. Pero muchas iglesias han abandonado esa enseñanza y algunos académicos afirman que una mujer presidió la primera ceremonia cristiana, cuando María Magdalena proclamó que Jesús había ascendido al cielo.

Los esclavistas del siglo XIX en América justificaron la esclavitud a través de una lectura literal de la Biblia, citando a Tito 2:9-10. “Enseña a los esclavos a ser sujetos de sus maestros en todo”. Y el antisemitismo fue justificado por las acusaciones de que los judíos mataron a Jesús, según Mateo 27: 25-26. “Dejen que su sangre esté sobre nosotros y sobre nuestros niños”.

Litfin, del Instituto Moody Bible, reconoció que la Biblia alguna vez permitió la esclavitud, pero dijo que la práctica era una “expresión cultural” que cambió con el tiempo.

 

Oponerse al matrimonio gay

Los evangélicos que se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo citando a la Biblia se encuentran sobre un terreno más sólido, dice.

“El matrimonio es una institución universal y atemporal que Dios estableció para el máximo florecimiento humano. Lo estableció en el primer libro de la Biblia con la historia de Adán y Eva. Es consistente a través de toda la Biblia… el matrimonio es en una categoría muy distinta que esas cosas culturales”.

Las confrontaciones públicas sobre la postura de la Biblia ante la homosexualidad rara vez cambian la opinión de la gente. Lo que cambia es cuando la gente llega a conocer a personas gais o lesbianas en un nivel de amistad y escucha sus historias, afirma Beal, autor de The Rise and Fall of the Bible.

“Si te abres a esa otra persona genuinamente, básicamente llegas a un punto donde tienes que sacrificarlos por tu ideología o abrir tu ideología para hacerla un lugar más hospitalario para ellos”, dice Beal.

Un pastor cristiano que es gay afirmó que el escándalo sobre el comentarista de ESPN que el incidente de hecho puede ser positivo, porque los debates ayudan a solucionar disputas morales.

“Lo que nos parece anticuado y como un prejuicio ahora fue alguna vez un asunto disputado que requirió un debate”, dice el reverendo Richard McCarty, ministro del a Iglesia Unida de Cristo y profesor de estudios religiosos en la Universidad Mercyhurst en Pennsylvania.

Hasta que el debate sobre la homosexualidad se encuentre solucionado —si esto alguna vez sucede— hay muchos evangélicos cristianos que se sentirán forzados a permanecer en el closet.

Carter, el bloguero evangélico, dice que ve un día en el que cualquier iglesia que predique contra la homosexualidad será marginalizada. Justo cuando muchas iglesias ahora aceptan el divorcio, aceptarán las prácticas sexuales que consideran pecaminosas, según Carter.

“Está llegando al punto en que las iglesias no van a decir que cualquier alguna actividad sexual está mal”, dijo.

 

* Por John Blake, CNN (5 Mayo 2013)