Este tipo de noticias tiene importancia y es interesante para quienes siguen el proceso historico del mundo en general y en este caso de USA; ademas de conocer detalles de la historia de USA, en aspectos poco conocidos por muchas personas, y de sus presidentes como Theodore Roosevelt (1).
Tambien es ver la importancia y relacion de museos como el de museo de historia natural de New York, USA (2)
El Museo Americano del Memorial de Historia Natural, que ha agitado las objeciones como un símbolo del colonialismo y el racismo, se planea mostrar en una apertura de la biblioteca en 2026.
En junio, la Comisión de Diseño Público de la Ciudad de Nueva York tomó su decisión: después de más de 80 años que la entrada al Museo Americano de Historia Natural, ya no debe ser presidida por la Estatua de Bronce de Theodore Roosevelt, a caballo y flanqueada por un hombre nativo americano y un africano. (3)

Ahora se trasladara a su futura casa de la estatua: MEDORA, North Dakota (Dakota del norte), donde finalmente se mostrará en la nueva Biblioteca Presidencial de Theodore Roosevelt, ubicada cerca de los antiguos ranchos de ganado de Badlands de Roosevelt, como un préstamo a largo plazo de la ciudad. de Nueva York.
«Se supone que los museos deben hacer cosas difíciles», dijo Edward F. O’Keefe, el director ejecutivo de la Fundación Biblioteca Presidencial de Theodore Roosevelt, dijo en una declaración el viernes. «Nuestro trabajo es examinar de manera anticontal la historia para comprender el presente y hacer un futuro mejor».
Diseñado por el escultor estadounidense James Earle Fraser, la estatua se ha puesto en los escalones del museo, con vistas al Central Park West, desde 1940. Sin embargo, en los últimos años, ha sido el objetivo de las protestas de aquellos que lo ven como un símbolo de colonialismo.
Con el apoyo de la familia Roosevelt, la biblioteca también establecerá un consejo asesor compuesto por representantes de personas indígenas y negras, así como historiadores, académicos y artistas para determinar cómo recontextualizar la estatua.
El acuerdo se produjo después de que la Comisión de Diseño Público votó por unanimidad en junio para eliminar la estatua y reubicarla a una institución cultural dedicada a la vida y el legado del ex presidente.
El museo había reconocido que la representación era problemática, y, después de años de objeciones de los activistas y en medio de una conversación a nivel nacional urgente sobre el racismo, propuso eliminar la estatua en junio de 2020. La ciudad de Nueva York, que posee el edificio y la propiedad, acordó la sugerencia. , y el alcalde Bill de Blasio expresó su apoyo.
El anuncio viene en medio del debate nacional sobre la conveniencia de las estatuas o monumentos que se centró por primera vez en los funcionarios confederados como Robert E. Lee antes de expandirse a un conjunto más amplio de figuras, como Christopher Columbus o Winston Churchill. El mes pasado, los funcionarios de la ciudad votaron por unanimidad para eliminar una estatua de Thomas Jefferson desde Cámaras de la ciudad de Nueva York, citando su historia como esclavista, y varias otras estatuas de Jefferson han sido eliminadas o destruidas en el último año, incluidas las de Oregon y Georgia.
El Museo Americano de Historia Natural también ha estado reevaluando pantallas en sus salas.

En política exterior, Theodore Roosevelt abogó por el expansionismo estadounidense, pasando a controlar las posesiones españolas en el Caribe y en el océano Pacífico. Instigó una revuelta en Panamá para conseguir la separación de ese país que con anterioridad se había unido a la Gran Colombia en 1822 y décadas después se convirtió en un departamento autónomo de Colombia. El objetivo de dicha insurrección era construir el canal y que quedaría bajo control de los Estados Unidos. Roosevelt, ferviente defensor de la Marina, opinaba que el paso a través del istmo de Panamá era fundamental para poder crear una marina fuerte y cohesionada. (1)

Durante el período de su presidencia, el ejército de los Estados Unidos estableció en 1903 en Cuba la base de Guantánamo, según lo convenido en el Tratado cubano-estadounidense, con unas condiciones tan férreas que ni siquiera el gobierno comunista de Fidel Castro pudo lograr su devolución al país. También intervino en la República Dominicana en 1904 y ocupó Cuba en 1906.

Roosevelt instituye un corolario a la doctrina del presidente James Monroe al afirmar que los Estados Unidos debían intervenir para defender sus intereses en el conjunto del mundo. Intervino personalmente en el arbitraje del conflicto entre Francia y Alemania sobre Marruecos y en el que se produjo entre Rusia y Japón, lo que le sirvió para obtener el Premio Nobel de la Paz.
En cuanto al Museo Americano de Historia Natural (American Museum of Natural History), esta ubicado en el Upper West Side de Manhattan en Nueva York, USA, es uno de los mayores y más famosos museos de historia natural del mundo. Situado en unos terrenos ajardinados enfrente del Central Park, se compone de 27 edificios interconectados que albergan 46 salas de exposición permanentes, laboratorios de investigación y su famosa biblioteca. (2)
Su colección está formada por más de 32 millones de especímenes, de los cuales solo una pequeña parte puede ser expuesta a la vez. Cuenta con 225 investigadores a tiempo completo, patrocina más de 120 expediciones cada año y recibe una media anual de cinco millones de visitas.
Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo. (C.V.P.)
(1)= https://en.wikipedia.org/wiki/Theodore_Roosevelt
(2)= https://en.wikipedia.org/wiki/American_Museum_of_Natural_History